Información y más detalles
CDTI participa en este evento para impulsar el debate nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
SODERCAN y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con la colaboración del Gobierno de Cantabria, organizan este encuentro en Santander, donde se pretende abordar los retos de estos instrumentos públicos de impulso al desarrollo regional bajo la perspectiva de un entorno económico, político y empresarial cambiante, tomando como base las principales conclusiones de la nueva hoja de ruta de la Comisión Europea, basadas en el Informe de Mario Draghi bajo el título "El futuro de la competitividad de Europa" y su anterior informe Letta, encargado por el Consejo Europeo.
La nueva hoja de ruta impulsada, entre otros, por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, analiza los retos derivados de un constante cambio del entorno geopolítico mundial y su impacto respecto al dinamismo económico europeo y la posible necesidad de un replanteamiento profundo del modelo de crecimiento europeo, con propuestas concretas que abarcan distintos sectores como energía, materiales críticos, digitalización y tecnologías avanzadas, industrias intensivas en energía, tecnologías limpias, sector del automóvil, defensa, espacio, sector farmacéutico, transporte,...
Será un espacio de análisis, reflexión e intercambio de experiencias entre representantes de instituciones europeas, nacionales y autonómicas, en un momento clave para redefinir el modelo de crecimiento económico e industrial en Europa.
Se contará con ponencias de alto nivel y mesas de debate
Se trata, en definitiva, de temas esenciales en los que el intercambio de puntos de vista de responsables de distintos organismos públicos, privados y de los diversos actores y expertos, es vital para conocer y mejorar las perspectivas y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional como herramienta de apoyo al sector industrial y empresarial en la coyuntura actual.
El Encuentro va dirigido, preferentemente, a directores y profesionales de las Agencias de Desarrollo a nivel regional y nacional; expertos en mercado de trabajo, empresarial en general, industrial e instituciones nacionales e internacionales; educación y Universidad; interlocutores sociales; entidades formativas; estudiantes, personal investigador y docente; así como empresas.
Toda la información y registro a través de la página oficial