Este seminario de la Red IDI tiene como finalidad abordar el tema de la transición industrial desde una perspectiva más amplia incluyendo los aspectos verde y digital. Las acciones necesarias para gestionar la transición industrial se vislumbran como determinantes en el contexto actual.
La primera intervención está centrada en la publicación “Promoción de las Transiciones hacia la Sostenibilidad en el Marco del Pacto Verde Europeo con la Política de Cohesión. Guía para los responsables políticos nacionales y regionales”. La presentación de la misma estará a cargo de Sanders Happaerts de la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG Regio).
Mientras que la segunda intervención, por parte de Dimitris Pontikakis del Centro Común de Investigaciones (JRC), lleva a cabo una introducción teórica sobre la metodología POINT (Projecting Opportunities for INdustrial Transitions) y otra más práctica basada en la experiencia de su aplicación en diferentes regiones. Finalmente, se hace mención a la iniciativa piloto de S4 en colaboración con el Comité de las Regiones, que intenta explorar y experimentar con elementos de política y planificación adicionales a la S3 (Smart Specialisation Strategy) y enfocados en la sostenibilidad.
Al final se abrirá un breve turno de preguntas.
Vídeo de grabación del seminario online "Transición Industrial", celebrado el 1 de febrero de 2022, organizado por la Red de Políticas de I+D+I.
Suscríbete al canal de Youtube de CDTI y encuentra más vídeos como este en la Lista de Reproducción de la Red IDI.
La Red IDI organiza una serie de seminarios online cuya finalidad es ofrecer a sus miembros la posibilidad de participar en diferentes sesiones sobre temas relacionado con la Política de Cohesión y de I+D+I.
Con este objetivo se identifican temáticas concretas de actualidad y expertos tanto nacionales como europeos, que pueden dar una visión global y a la vez alineada con la actividad de la Red IDI. El programa de los seminarios se define mensualmente y la inscripción debe realizarse de forma individual para cada uno de ellos, mediante un código de invitación que se hará llegar a los miembros de la red previamente.