Descripción:
Se prevé que en 2030 habrá 350,000 toneladas de baterías de litio procedentes de vehículos eléctricos que habrán llegado a su fin de vida, y si no se hace nada para impedirlo quedarán depositadas en vertederos, u otros lugares menos adecuados. La segunda vida de la batería o su reciclaje son opciones que permitirán dar un uso más eficiente a este dispositivo, aumentar el flujo de materias primas, reducir el impacto ambiental de su producción y recuperar materias primas críticas.
Organizada por la Plataforma Temática Interdisciplinar MOBILITY2030 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación CIRCE, el evento tendrá lugar el 7 de octubre de 2021 de 9:00 a 14:00, de manera online y presencial en Madrid (Salón de Actos del CSIC. C/ Serrano, 117) por si os resulta de interés.
El principal objetivo de esta jornada es el análisis del reciclaje de las baterías de litio utilizadas en vehículos eléctricos analizando los aspectos relacionados con la movilidad, segunda vida, reciclado mecánico, avances científico-técnicos y reglamentación europea. Además, se pretende promover la creación de un mapa de actores españoles que facilite el contacto entre empresas y los proveedores de conocimiento para hacer posibles consorcios y agrupaciones de interés que aborden retos a corto plazo relacionados con la batería en su enfoque más amplio.
La Jornada se organiza a través de cuatro bloques temáticos en un formato de mesas redondas con intervenciones breves de los ponentes para facilitar el diálogo y el intercambio. Los bloques abordarán:
1. La Movilidad Eléctrica y Materias Primas
2. La Planificación y visión estratégica del fin de vida y segunda vida de las baterías
3. Oportunidades para la I+D+I, Financiación y Mercados
4. Reglamento Europeo sobre Baterías